top of page

Gastronomía.

Un importante factor que ha contribuido al posicionamiento del municipio de Santiago como destino turístico en el Estado de Nuevo León es el delicioso sabor de una comida que representa la influencia de tres culturas culinarias. El chorizo, asado de puerco y pan son de origen español. De la tradición judía surgen los platillos a base de cabrito y algunos panes. La carne seca y tortillas son de tradición Tlaxcalteca.


Restaurantes y puestos callejeros, establecidos principalmente al margen de la carretera nacional, ofrecen estos platillos a los visitantes que recorren esta transitada ruta.


Famosos son los tacos mañaneros a los cuales acuden los lugareños entre semana y los turistas los fines de semana. Machacado con huevo, barbacoa, guisos diversos y  gorditas, en tortilla de harina o maíz son algunas de las variedades de tacos que se pueden encontrar.


Pollos y cortes de carne asados al carbón, puchero de res, asado de puerco y cabrito al pastor son platillos tradicionales que se pueden encontrar sobre esta ruta. En las últimas décadas también se arraigaron y volvieron tradicionales los restaurantes de pescados y mariscos los cuales se encuentran ya en buen número a la orilla de la carretera o en la presa “La Boca”.


 

 

Una mención especial merecen los dulces de leche, la calabaza en tacha, las frutas en conserva, el piloncillo de nuez y los "Turcos" entre otros productos típicos. 


Para encontrar en donde disfrutar de esta cocina consulta el Directorio de Restaurantes .

Santiago, Nuevo León, es un pueblo mágico de México ubicado sobre Sierra Madre Oriental el cual ofrece, como destino turístico, naturaleza, aventura y cultura.
bottom of page